

CIVETA DE LAS PALMERAS
Paradoxurus hermaphroditus
¿SABÍAS QUÉ…?
Son conocidas por ayudar en la producción del café más caro del mundo, entre 400 y 900 euros kilo, llamado Kopi luwak. Al pasar las cerezas de café por su aparato digestivo, sufren un proceso de fermentación que junto a la tendencia de las civetas de comer solo los granos más maduros y selectos, adquieren un sabor único. Una vez defecados, se cosechan, se lavan, se secan y se muelen.
Descripción
Se diferencia de otras civetas, en que la cola de esta especie no tiene anillos negros, sola la punta negra en el extremo. El pelaje del cuello crece hacia atrás, mientras que en otros miembros de la familia de los Vivérridos lo hace hacia delante. Son plantígrados como osos y mapaches, con las plantas desnudas, garras semi- retráctiles y su tercer y cuarto dedo están parcialmente unidos.
Alimentación
Son oportunistas y adaptables, comen lo que haya disponible, tanto frutas pulposas como ratas, musarañas, pájaros, insectos, semillas, vermes, huevos, reptiles, escorpiones, caracoles y otros
Habitat
Son arbóreas y viven en bosques templados y tropicales, pero en áreas desarrolladas también se encuentran en parques, jardines suburbanos, plantaciones, huertos fruteros y lugares con disponibilidad de alimentos, con áreas en las que puedan descansar, como huecos de árboles, grietas e en las rocas o follaje denso
Status
No amenazado