
CEDRO DE ATLAS
Cedrus atlantica
Los cedros se caracterizan por poseer hojas perennes dispuestas en grupos, y por sus conos (piñas) en forma de barril dispuestos hacia arriba, que se deshacen en la madurez.
El árbol tiene una copa ancha, cónica, con las ramas muy espaciadas y ascendentes, y puede alcanzar una altura de 36 metros. El tronco es de corteza gris clara (con la edad se va tornando negruzca), escamosa y poco agrietada.
Tiene hojas de 1 a 3 centímetros que pueden ir del verde al azulado. Las flores femeninas se convierten en conos redondeados más grandes, y las masculinas en piñas cónicas más pequeñas.
Habitat y Distribución
Nativo de la cordillera del Atlas, (Noroeste de África) existen 4 especies distribuidas desde el mediterráneo hasta el Himalaya. Sus bosques naturales se sitúan entre los 1000m. y los 1800m. Se adapta bien a fuertes sequías estivales y puede aguantar temperaturas de hasta -25º C. Es el más resistente de todos los cedros y se utiliza para repoblaciones.
Usos y Costumbres
Es muy apreciado por su madera aromática y resistente. En Europa y Norteamérica se planta como árbol, en parques y jardines, especialmente las formas azuladas.
Hoja

Fruto
