parallax background

MUFLÓN DE CÓRCEGA

Ovis musimon

Destacan en los machos sus cuernos acaracolados muy curvados. Las hembras poseen unos cuernos pequeños y ligeramente curvados hacia atrás o bien no tienen cuernos. El crecimiento de los cuernos se cierra a los 4-5 años.

Prefieren el crepúsculo para salir a buscar alimentos aunque cuando gozan de tranquilidad también se les pueden ver de día. Las hembras balan como las ovejas domésticas, mientras que los machos rara vez emiten algún sonido excepto en la época de celo.

Marcan sus territorios con secreciones de la glándula interdigital.


Descripción

Su cuerpo es robusto y las patas alargadas. Su pelaje es pardo, con el vientre, la región anal, las patas y el hocico de color blanco. Es muy ágil, tiene muy buena vista. Es un animal sociable que forma rebaños en los que tienen cabida los machos, las femias y los jóvenes, en función de la estación del año. Durante el verano se agrupan por un lado los machos, y por otro las hembras y las crías.

¡Descubre más especies!
Alimentación

Es herbívoro, se alimenta sobre todo de noche principalmente de hierbas, brotes, hojas y arbustos.

Habitat

Es originario de las Islas de Córcega y Cerdeña. Fue introducido en los bosques y llanuras de la Península Ibérica y las Islas Canarias.

Status

UICN: Vulnerable (VU). Está amenazada de extinción por causa de un descenso de la población. CITES: Apéndice I. Esta especie está en peligro de extinción por lo quese prohíbe el comercio internacional de esta especie, salvo cuando la importación se realiza con fines no comerciales, por ejemplo, para la investigación científica. En Córcega es una especie vulnerable, en la Península Ibérica es un animal cazable y en las Islas Canarias es considerada especie invasora.


Entradas
RGPD - Cookies